Claves para crear una relación de pareja estable

Has encontrado una persona que te gusta y quieres tener una relación de pareja estable, si la atracción es mutua comienza un proceso de seducción mutua, al menos así debe ser. Algo mutuo, no estar tú siempre detrás, intentado ser importante para la otra persona y que te haga el caso que te gustaría. Un tiempo puede ser así, pero demorarlo no.

Suponiendo que se pase del encontrarse y simplemente gustarse, a la fase de galanteo y empezar a compartir que, puede conducir a una relación estable o no, hay todo un proceso, siempre frágil por la inseguridad en el otro y quizá en nosotros por no saber qué puede ocurrir y si eso que estamos sintiendo tendrá correspondencia como nos gustaría y continuidad.

En esta página queremos acompañarte en ese proceso tan fascinante como arriesgado que conduce a dos personas que se gustan, se miran, se atraen y hasta se desean, cosa que te puede suceder con más personas de las que crees, a que ambas logren consolidar una relación de pareja, se sientan así, es decir ambos se sientan pareja y, con el tiempo, voluntad, amor y seguramente esfuerzo y compromiso, logren consolidarla.

Muchas veces el principal problema en esta primera fase es que damos el “título” de pareja a alguien que todavía no lo es porque aunque diga que le gustamos, que nos ama y hasta que sienta deseo, no quiere dar el paso del compromiso y sin compromiso mutuo, no puede haber pareja. Será amigo, amante, colega o todo lo que tu quieras pero no pareja porque esa relación es un paso más que requiere un compromiso mutuo.

No estoy diciendo que no sea aceptable e incluso agradable y venturosa ese tipo de relación, pero debemos tener claro qué sucede entre tú y la otra persona. Si somos amantes, amigos o personas que se gustan, eso es lo que somos. Si por ambos es aceptado, estupendo.

El problema está en que yo de el título de pareja a alguien que no me trata como tal, que no tiene el suficiente compromiso conmigo y su proyecto de vida conmigo, si es que lo tiene, es bastante laxo o mínimo; incluso ni siquiera me da la importancia, consideración o afecto que, no solamente necesito, sino que es lo mínimo vital para que una pareja se considere como tal.

Debemos tener cuidado con estas situaciones y estar plenamente presentes porque el sufrimiento viene cuando queremos algo que no es y nos engañamos. 

Una relación de pareja no se construye solo con Amor y Deseo, porque siendo estos imprescindibles, debe haber algo más.  Un compromiso de compartir, un proyecto de vida y un desear estar juntos en esa aventura, afrontando riesgos, desafíos y esa solidaridad mutua tan necesaria entre los humanos y especialmente en la pareja y la familia.

Muchas personas nos pueden gustar y podemos gustar, pasarlo bien, amar y divertirnos, pero no hay tantas con las que podamos asumir un compromiso personal de vida y compartir. Hace falta una afinidad en ese proyecto de vida en común, una solidaridad mutua y un saber y querer ser aliados. Esas son habilidades que no las da el Amor, las facilita, pero hace falta algo más.

Naturalmente que es algo que no depende solo de ti, es necesaria también la otra persona y no es algo que pueda forzarse, ni mendigar, ni esperar que suceda si no hay un mínimo de condiciones iniciales.

Tener muy claro lo que quieres y lo que no, que la otra persona lo exprese también y ver si podéis elaborar un compromiso mutuo, una especie de constitución o marco que de un cuerpo a vuestra relación, es algo que ayuda mucho.

La mayoría de las personas creen que basta con amarse, pero, siendo eso prioritario y esencial, hacen falta más habilidades y voluntades.

Como decía Gandhi: “Amar no es suficiente, hace falta hacerlo con sabiduría” 

En esta página queremos acompañarte en ese proceso que hace posible consolidar una relación de mutua atracción en una relación de pareja que quiera afrontar la gran aventura del compartir y de crear un lazo sólido, gozoso y estable.

Queremos acompañarte, o mejor dicho, acompañaros, en ese hermoso camino que lleva a dos personas que se gustan a constituirse como pareja, como primer paso y dar los necesarios para que su relación pueda ser estable, armónica y segura.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio