Conjucción Júpiter Saturno

La Nueva Estrella de Belén del 2020. ¿El Comienzo de un Mundo Nuevo?

La Triple Estrella de Belén del 2020

¿El anuncio de un mundo nuevo?

Grandes decisiones para grandes transformaciones
Un mundo nuevo vendrá, pero no será un regalo, para que nazca, lo viejo debe morir. Ese proceso suele ser conflictivo y doloroso, con resistencias, porque nada, ni nadie quiere morir
La famosa estrella de Belén, de existir, no sería una estrella sino una conjunción de planetas, como la de ahora, que no solo anuncia el nacimiento de un mundo nuevo, también el fin de otro.
Es una gran conjunción de Júpiter, Saturno y Plutón en Capricornio. Puede verse tras la puesta de Sol, a su izquierda, las dos primeras luces que aparecen. Plutón no se ve, pero está ahí y es el más importante, con su mensaje de profundas transformaciones.
¿Qué viejo orden va a derribar este gran cambio que se avecina?, ¿qué debemos dejar atrás y qué asumir para acceder a ese nuevo nivel de conciencia?.
Saturno es el conservador que todos tenemos, quien busca la seguridad con el trabajo duro, cumpliendo las normas, siendo prudente, honrado y perteneciendo a una sociedad que te protege. El estado de bienestar, que con sus leyes y recursos, hace seguro el mundo donde vives.
Su otra cara es encerrarte en sus rutinas, prejuicios y su obsesión por lo material y la seguridad, convirtiendo el estado protector, en autoritario y opresor.
Cuando ese mundo de normas y barreras con que Saturno construye nuestra seguridad queda caduco, debe renovarse para que nosotros y la sociedad podamos crecer. Esa fuerza transformadora que destruye lo viejo (Saturno) para que lo nuevo pueda nacer, es la energía de Plutón.
La conjunción de la que se habla simplemente potencia en unos años concretos el tránsito de Plutón por Capricornio, algo que ocurre cada 260 años, aproximadamente, en dos fases. Una de restricciones, la fase capricornio en la que estamos y otra liberadora, la fase Acuario.
El último tránsito de Plutón por Capricornio y después Acuario fueron muy explícitos de lo que puede ocurrir ahora. Veamos qué sucedió :

  • Plutón en Capricornio 1764-1779    Plutón en Acuario 1780-1800
    Comienzan la revolución industrial, la revolución americana y la francesa. El principio del fin de los grandes imperios y del viejo régimen de las monarquías autoritarias. Una ola de libertad y revoluciones recorre el mundo. También una nueva forma de producir y trabajar, junto a inventos que revolucionarán la vida. Empieza una emigración del campo a las ciudades.
  • Es el origen del mundo nuevo que hemos heredado. Ahora toca un gran cambio para dejar otro mundo nuevo a nuestros sucesores.
  • En la actualidad, Plutón entró en Capricornio en el 2008:
  • 2008 es el año de la primera gran crisis económica que puso a prueba la seguridad y confianza en el estado del bienestar.  Terminará su paso en el 2024, comenzando su entrada en Acuario, donde comenzará a gestarse un nuevo modelo de convivencia y sociedad.
  • Con la crisis del 1980 empezamos a ser conscientes que nuestra forma de vida y el propio sistema, un día pueden colapsar y todo lo que nos da seguridad, empieza a no ser tan seguro. El sistema necesita reformas, pero las únicas que se le ocurren al viejo régimen es recortar prestaciones, en vez de recortarse ellos.
  • Dentro de ese proceso de cambio, se produce la triple conjunción en 2020, un gran detonante que acelera este proceso de transformación, pero las consecuencias de lo que pasa ahora, serán a posteriori.

Plutón y Saturno son el aspecto duro de la conjunción, Júpiter hace de protector, así, el virus no es tan mortal como podría ser y los millones que movilizan los gobiernos, suavizan su impacto económico, la factura, con sus recortes, vendrá después. Al final hay una relación de conjunciones solo de Plutón con Saturno y sus hechos históricos, solo decir que cuando la peste negra mató a un tercio de los europeos, estaban en conjunción Saturno y Plutón en los años 1349-50.

¿Qué elementos del “viejo régimen” se llevará por delante el tránsito actual?

  1. El Fin de la política tradicional. El ocaso de las ideologías dominantes.
    El sistema político tradicional basado en la lucha ideológica y de partidos, que en realidad enmascaran simples egoísmos, es el viejo régimen que desaparecerá y con él, el ocaso de las viejas ideologías para dar paso a filosofías más integradoras.
    Desde hace tiempo viene sucediendo. El deterioro de los políticos y sus políticas basadas en el enfrentamiento, su incapacidad para resolver los problemas, sus desmesurados privilegios que los convierten en una casta privilegiada, como la nobleza del viejo régimen, han creado un clima de desconfianza y desafección entre la gente, caldo de cultivo de extremismos, autoritarismos y populismos, que aquí y allá van surgiendo. Como en todo proceso de cambio habrá resistencias, pasos atrás y adelante. Los pasos adelante serán una mayor democracia, pasando el poder de los partidos a los ciudadanos; el paso atrás son sociedades autoritarias; pero el empuje hacia una mayor libertad es incuestionable.
  2. Un nuevo contrato social.
    El vigente contrato social y laboral, basado en una relación de dominancia, quedará desfasado con las nuevas tecnologías, la robótica y un espectacular aumento de la esperanza de vida.
    El trabajo menos especializado y donde siempre se han dado mayores condiciones de explotación,  irá siendo sustituido por la robótica,  aumentarán empleos más cualificados, con capacidad decisoria y capacidad humana, que exigirán una mayor integración entre empresa-trabajador.
    También cooperativas, uniones de trabajadores y de consumo, el asociacionismo será algo que reestructurará la sociedad y el mundo laboral.
    La revolución industrial supuso cambios en las relaciones laborales, un lento trasiego del campo a las fábricas y nuevas formas de producir y trabajar. La próxima revolución tecnológica cambiará también el panorama laboral y formas de vida, fomentando el éxodo de las ciudades. Eso unido a demasiada gente fuera del sistema laboral, exigirá un nuevo contrato social.
    Si realmente avanzamos en la democratización y la participación ciudadana, el ser humano puede liberarse de muchas limitaciones y vivir un ocio más creativo; pero nadie nos lo va a regalar; deberá ser una conquista nuestra, sobre todo, de la generación nacida con Plutón en Capricornio. Los mayores de ellos tienen ahora 40 años, los más pequeños están naciendo, ahora mismo son, en general, un poco los perdedores del sistema, a caballo entre dos grandes crisis y una sociedad desestructurada y en profunda transformación y más solitaria que nunca, pero son mucho más pragmáticos, adaptables y críticos con la política y el sistema que las anteriores generaciones.
  3. Un nuevo contrato emocional.
    El individualismo y su bandera de una falsa libertad, es la aspiración de esta sociedad, un camino que conduce al egoísmo y la soledad; si ahora está en auge, es también el principio de su caída porque la sociedad acuariana será muy de colectivos. Saber establecer alianzas será importante porque el ir a nuestra bola, no querer aguantar a nadie, ni dar explicaciones, no solo es un obstáculo para nuestro desarrollo personal, también para una sociedad sana e integradora.
    La explosión de colectividad que habrá en la fase acuario cambiará mucho las cosas, avanzando a formas de relacionarnos más libres y a la vez, más responsables. Que la sociedad civil se organice en colectivos será necesaria para poder sustituir a la política tradicional, porque hay una relación directa entre cómo vive la gente y los gobiernos que tienen.
    Ese individualismo, junto a la supremacía de lo material sobre lo emocional (el conseguir antes que el vivir) más la crisis de lo masculino y lo femenino, están en el origen de la profunda crisis de la pareja y su contrato de exclusividad y posesión, un contrato que ya nadie quiere firmar.
    Si desde hace tiempo la pareja están en crisis, aunque perviva, lo hará junto a nuevas formas de relacionarse emocionalmente. Colectivos y comunidades de diferentes orientaciones sexuales crearán vínculos emocionales y sexuales.
    Si a eso le añadimos los avances tecnológicos tales como: matrices artificiales, ciborg de compañía y universos virtuales cada vez más reales, el mundo de las relaciones y la familia (algo que ya está en crisis) sufrirá profundas transformaciones.
    Un futuro donde convivirán distintas vivencias, desde la soledad más absoluta de los universos virtuales, hasta comunidades y todo tipo de alianzas emocionales; lo seguro es que el dogma de lo individual, como bandera de vida, quedará superado.
  4. Del colapso planetario al colapso de la sociedad de consumo. Crisis ecológica y cambio climático.
    El consumo no consciente es la base que sustenta nuestro modelo de sociedad. Consumir para olvidar el “no vivir” y también para que, con nuestro gasto, haya empresas, trabajo y circulación de dinero.
    Si añadimos el aumento de población y el incremento de la esperanza de vida, seremos demasiados para que esa forma de “no vivir” sea sostenible. Las próximas crisis planetarias y el cambio climático pueden ser peores que la del Covid, solo una tecnología que haga nuestra vida más sostenible nos podrá salvar; pero, por las buenas o las malas, se impondrá un consumo más responsable.
    El gran reto del ser humano en el próximo ciclo es su relación con la Tierra y la relación de esta con nosotros. Por las buenas o por las malas se impondrá un cambio.
    Cuando neptuno llegue a aries y comience un nuevo ciclo espiritual. ¿Habrá una mística de la naturaleza?

La clave de todo este proceso será la inseguridad porque cuando lo que era seguro ya no lo es, no sabemos a donde aferrarnos. Deberemos abrir nuestra mente a nuevas posibilidades, saber rodearnos de las personas adecuadas, establecer lazos emocionales y leales, aceptando los cambios que el destino traiga, pero también participando en la sociedad. Si algo se acaba es el concepto de que en esta vida solo tengo derechos, también algo que aportar a lo colectivo y una responsabilidad. La sociedad acuariana necesita de esta nueva conciencia de más responsabilidad colectiva, por eso el individualismo es el gran obstáculo. ¿No está siento la experiencia del covid una bofetada a nuestro individualismo, perdiendo nuestra libertad individual en una experiencia colectiva?
Si reflexionamos sobre la experiencia del covid, quizá tengamos algún dato que nos ayude para afrontar el futuro. Antes de empezar,  todos éramos una especie de reyes del universo, siempre a nuestra bola, llenos de planes y proyectos, creyendo que todo en nuestra vida estaba bajo control y el día de mañana sería el esperado.
De repente, descubres que no estás solo en el mundo, ni tienes el control, ves que todos estamos relacionados y el mismo aire que respiran todos, lo respiras tú, con sus bichos y sus miserias.
También, cuando te han dejado aislado y solo en tu casa, la añoranza de alguien que te abrace, con quien compartir, amigos, familia, amante. La profunda nostalgia del otro, cuestiona esa bandera del individualismo que desplegamos.
Seguramente habrás descubierto que, al no poder gastar, se puede vivir con menos y lo que más añoras, pasear, abrazar, tomar el sol, la naturaleza, amigos y sentir, es lo más barato de todo.
Desde los 80, cuando Plutón entra en Capricornio, venimos asistiendo a un deterioro de nuestras condiciones de vida, un aumento del autoritarismo, de la polarización y los extremismos; aparte de una mayor soledad y dificultad para el encuentro amoroso, que termina en un aumento de la soledad y peor aún, de la sensación de soledad, aún estando acompañados. También la sociedad se ha hecho más conservadora, tanto hacia la derecha como a la izquierda, más rígida e intolerante. Estamos llegando al pico de esa marea y la fase acuariana que pronto viene será liberadora.
El hombre sabio gobierna sus estrellas, el necio las obedece, la astrología no es determinista, solo predice los tiempos energéticos que vienen, es el ser humano quien debe abordarlos, haciendo lo necesario para que los cambios sean lo menos dolorosos posibles.
Ahora mismo estamos en un proceso donde las estructuras que ya no sirven deben ser transformadas, las falsas seguridades se derrumban y conceptos como jerarquías y autoridad están en un proceso de cuestionamiento y cambio, pero a la vez dejando un vacío. Desde hace tiempo asistimos a lo que llamo “la muerte del padre” y una profunda crisis de lo masculino que no solo afecta a los hombres, también a las mujeres, forjando personas desconocedoras de su propia fuerza y su papel en la sociedad.
La nueva conciencia de la que tanto se habla, pasa por un mayor sentido de tu lugar en el mundo y tu participación y responsabilidad con la sociedad. La generación de Plutón en Capricornio, tiene ese mayor sentido social que lo posibilitará.
Aunque Plutón continuará su tránsito por Capricornio hasta 2025, Júpiter y Saturno entran ya en Acuario. Las ansias de libertad, de liberarnos y romper moldes serán las próximas pautas: Si hay tres palabras que definen el mundo que viene son: libertad, tecnología y asociacionismo.
¿Vendrá después de esta “guerra mundial” que hemos vivido contra el Covid, unos locos años veinte?
Todo el mundo tiene unas ganas inmensas de hacer lo que no pudo, de recuperar el tiempo perdido. El mundo no se acaba, al contrario, vienen años de progreso y desmadre. Es posible que vengan unos nuevos “felices y locos años veinte” Ya veremos luego quien paga la factura. ¿Quien va a ser? Los de Plutón en Capricornio.
Mi última pregunta es sencilla. ¿Qué preferís, más cosas y más dinero, o más amor y plenitud en vuestra vida? De vuestra respuesta depende el destino de la humanidad.
Veamos ahora unos datos astrológicos de conjunciones y tránsitos pasados y su hechos históricos, es estremecedor ver como que casi siempre es el fin de algo.

Últimas conjunciones Plutón Saturno:

1982.
Guerra Malvinas, fin dictadura militar
1947.
Aunque la 2ª Guerra Mundial termina en 1945, Alemania capitula oficialmente en febrero 1947 y comienza la guerra fría,  Independencia de la India, la última gran posesión del imperio británico.
1914.
Comienza la primera guerra mundial, será el fin de los restos del viejo régimen.
1883.
Indonesia erupción del volcán Krakatoa. La explosión se considera el ruido más fuerte de la Historia de la humanidad: se oyó hasta en Perth (Australia, a 3500 km) La isla entera desapareció.

1848-1851.
Triple conjunción Urano, el reformador, Plutón – Saturno. Las grandes revoluciones proletarias. Anunciando el fin de un sistema laboral abusivo y explotador.
1819.
Colapso del Imperio Español en América. Independencia de América Hispana.

1786.
La crisis de los años 1785-1786 en Michoacán: Hambruna y epidemias en Nueva España.  

Anteriores tránsitos de Plutón por Capricornio.

Plutón en Capricornio 1764-1779    Plutón en Acuario 1780-1800
Ya mencionado antes. Revoluciones industrial, francesa y americana. Una ola de libertad y rupturas.
1516-1531    Plutón en Capricornio    1532-1553   Plutón en Acuario
Europa ha descubierto un nuevo mundo y empieza la conquista de América, pero desde el punto de vista de los indios, es el final de su mundo y el comienzo de un genocidio.
1517 Lutero comienza su reforma protestante, fin de la exclusividad del papado, el germen de interminables guerras religiosas.
La economía se globaliza y surge un capitalismo primitivo.

Plutón en Capricornio 1270-1286   Acuario 1287-1308
1275 comienza una pequeña edad del hielo provocada por una  cadena de erupciones volcánicas 
El comienzo de lo que más adelante sería una gran hambruna en Europa.
Fin de la sangrienta aventura de las cruzadas. Cae Acre a manos de los mamelucos,
Fin del reino de Jerusalén.
Los mongoles conquistan China. Fin de la dinastía Ming.

Te deseo lo mejor y que los vientos del destino hagan alto y bello tu vuelo. No te importe lo que se quede atrás, para que lo nuevo pueda llegar a tu vida.

Torres del Amor





Scroll al inicio