Haciendo tu sexualidad consciente y sublime
A la hora de realizar sexo Tántrico se llevan a cabo una serie de rituales. Durante este ritual el amado le ofrece a su pareja una copa de vijaya. Parte de la tecnología Tántrica está basada en el poder del ritual ya que nos centra poderosamente en lo que hacemos convocando todos nuestros sentidos, toda nuestra conciencia y las emociones más profundas.
Esto es muy importante para hacer realmente bien cualquier cosa y tanto más para la sexualidad, ya que se vive de una forma más intensa y más global, generando mucha más energía, haciéndola más plena y poderosa.
¿En qué consiste el Maithuna?
El ritual del Maithuna consiste en hacer el amor como si fuese algo supremo, trascendental, sagrado. Decorar y perfumar la estancia con flores, velas y con cualquier objeto que tenga un especial significado para la pareja, sirve para crear ese círculo mágico de emocionada belleza donde los amantes se encuentran.
También puedes optar por realizar el rito en el escenario más mágico y poderoso de todos: en plena naturaleza, en la profundidad del bosque, en lo alto de las montañas o junto a una cascada, ya que toda la naturaleza es sagrada para los tántricos.
Lo realmente importante es que dentro de ese espacio mágico los amantes no se ven como personas normales sino que reconocen la divinidad que cada uno encarna y que a todos une más allá de sus diferencias. Lo hacen el uno frente al otro mirándose profundamente a los ojos y con las manos de cada uno apoyada en el chakra del corazón de la pareja.
Sincronizan su respiración, se contemplan en un mutuo embeleso dejándose fascinar por su mutua belleza que va más allá del cuerpo. Así convocan en cada uno la emoción más profunda y empapan de ese amor y esa belleza cada célula de su cuerpo. Tras esta fase de contemplación en que se ven el uno al otro como seres luminosos, se aman lenta y suavemente derramando sobre la piel un río de caricias. No tienen prisa y aunque sienten como su excitación y su gozo van y van creciendo, no se dejan llevar hacia un final abrupto para liberarse de su apasionada excitación sino que la mantienen empapándose plenamente en esa plenitud que les llena.
Así, cabalgando en la cresta del placer, haciendo de su gozo un acto meditativo y consciente, los amantes se sienten plena y profundamente parte de la Totalidad. Son la Totalidad en ese momento supremo y gozoso.
Como parte de este ritual, en algunos textos tántricos se menciona que el amante le ofrece a la amada una copa de Vijaya mientras le pinta una media luna en la frente. La Vijaya debía de ser alguna bebida afrodisíaca pero no sabemos exactamente su composición ya que no es mencionada.
La mujer tiene un papel muy importante en este ritual y tiene que haber gran compenetración entre el hombre y su amada.
¿Puede ser practicado por parejas de homosexuales?
Como lo masculino y lo femenino lo llevamos todos dentro, al margen de nuestro género, el Tantra también puede ser practicado por cualquier pareja que pueda evocar el mutuo amor emocionado, al margen que sean del mismo o de diferente sexo.
El Tantra proviene de cultos matriarcales donde la mujer encarna el poder fecundo de la naturaleza, además de su enorme potencial orgásmico que convenientemente despertado, la convierte en un ser realmente mágico donde se canaliza la energía cósmica.
Tanto los tántricos como los taoístas creyeron siempre que si se esforzaban en que la mujer pudiese alcanzar las cimas más elevadas del gozo, ellos también se beneficiaban de ese poder que ella irradia. Aunque esto es cierto, tiene también una lectura más oculta porque cuando se habla de rendir culto a la mujer en realidad se refiere al principio femenino que todos, hombres y mujeres tenemos. Lo femenino es la emoción, lo masculino es la razón y despertar la Shakti es convocar las más profundas emociones para conmocionar a la razón; por eso no basta para el
Tántrico amar simplemente, su amor debe ser emocionado.
¿Una persona puede individualmente conseguir los placeres de esta técnica? (Técnicas individuales)
Esta boda alquímica entre lo masculino y lo femenino debe también realizarse en el interior de cada uno de nosotros, fusionando razón y emoción en una conciencia luminosa y plena. Por todo esto el Tantra puede ser practicado individualmente y de hecho parte del entrenamiento lo realiza uno solo.
Hay que aprender a amarse a uno mismo antes de amar al otro, hay que aprender a gozar y darse placer a uno mismo antes de dar placer al otro, hay que saber reconocer la divinidad que uno lleva antes de ver la de los demás y también permitirse el ser felices y llegar a las más altas cumbres del gozo, para poder hacer felices y dar gozo a los demás. .
¿Hasta que punto el Sexo es importante dentro del Tantra?
El Tantra se ha hecho popular en Occidente por su utilización de la energía sexual. Cierto que el sexo es muy importante en el Tantra como también lo es en la propia vida pero no lo es todo e incluso si uno se centra solo en el sexo se aparta del verdadero camino.
Hay que saber experimentar la plenitud en cualquier circunstancia y no sólo en la actividad sexual. De todas formas el Tantra nos enseña a amar nuestra sexualidad, a darle la importancia y el respeto que se merece, a reconocer su carácter sagrado y mágico pero la sexualidad tántrica no es meramente genital sino una sexualidad global, llena de emoción, de amor y sentimiento, llena de luz, de conciencia y espiritualidad.
Es necesario comprender esto para desvelar el arcano de la sexualidad tántrica ya que muchos llegan al Tantra atraídos por su mensaje sexual pero entonces se encuentran con algo mucho más rico y más global.
Por todo esto la sexualidad es importante en el Tantra pero no de una forma aislada sino reconociéndola como parte del todo sagrado de la vida. Es decir no hay verdadero Tantra si buscas solo sexo pero tampoco si no sabes utilizar su poderosa energía.
Se dicen que con esta técnica el sexo sólo se podrá realizar una vez al mes, ¿es verdad? ¿por qué tan poca frecuencia?
El Maithuna requiere un tiempo y una dedicación que normalmente no se tiene, además pretende ser una celebración sagrada que debe ser diferenciada de otros encuentros más convencionales.
No quiere decir que su frecuencia sexual sea tan espaciada sino que cualquier pareja que quiera aprender Tantra debe plantearse hacer el amor de esa forma mágica al menos cada cierto tiempo, como base para regenerar su relación y su pasión.
Puede ser perfectamente cada fin de semana aprovechando el tiempo libre y claro que sería mejor todos los días pero si ambos llegan agotados del trabajo y lo que buscan es relajarse y dormir, no tienen el tiempo ni las condiciones necesarias para realizar el ritual del maithuna aunque sí pueden hacer el amor de la manera más tántrica posible, ensayando alguna postura, respiración o visualización, pero para ser serios deberán reservarse cada cierto tiempo una jornada completa para dedicar al ritual sagrado todo el tiempo, la voluntad y la dedicación necesarias.
En función de sus circunstancias personales cada pareja espaciará este momento sagrado según lo crea conveniente pero al menos deben practicarlo una vez al mes.
¿Cuánto tiempo puede llegar a durar el acto sexual según esta disciplina?
Externamente, si medimos el paso del sol o de la luna, el maithuna se demora horas y horas, una jornada completa con todos sus rituales y preliminares, pero en su espacio sagrado los amantes trascienden el tiempo ya que no buscan llegar a ningún sitio sino permanecer en el gozo y el embeleso de su amor.
Es un día que dura mil años o la esencia de mil años vivida en un solo día. ¿Qué importa?. ¿Por qué ponerle un límite a lo que puede durar todo lo que tú quieras?. ¿Quizá lo que quieres saber es cuanto puede durar el tiempo concreto de la penetración pero cómo separar esto de todo lo demás? ¿Acaso hay diferencias entre las distintas fases en la verdadera sexualidad Tántrica? ¿Acaso alguna es más importante que otra?.
De todas maneras, como aún estando íntimamente unidos, hay todo un tiempo de quietud y meditación, la penetración en sí misma también puede demorarse mucho porque a lo que no tiene límites eres tú quien se los pone.
¿En qué consiste el Orgasmo Cósmico y en que se diferencia del Orgasmo común?
Al orgasmo convencional llegamos tras un periodo de excitación que conduce a una tensión máxima que necesita ser liberada en una explosión de energía que puede ser muy intensa pero que es bastante efímera. Es como si convocásemos la energía y el placer que va llenando nuestro cuerpo hasta que, como si no pudiésemos más, lo arrojamos fuera quedándonos profundamente relajados.
Al Orgasmo Cósmico llegamos tras una excitación que va creciendo más lentamente y llenándose de matices y emociones, que no está concentrada simplemente en las zonas erógenas y genitales sino que va empapando todo el cuerpo. Así la excitación crece pero es interiorizada llevando ese gozo a todas las células del cuerpo, vivificándolas, sanándolas, llenándolas de luz y energía.
Todo este proceso no es vivido como una tendencia a la tensión que necesita ser liberada en una explosión breve y fugaz sino que es mantenida en un estado de plenitud, de gozo mucho más profundo e interior que conmueve profundamente el ser.
Este tipo de orgasmo es realmente vitalizador e incluso sanador porque no se pierde la energía “arrojándola fuera” sino que se mantiene dentro llevando el gozo a todos los niveles del ser. Por eso se le llama orgasmo cósmico porque es vivido por toda la dimensión cósmica de nuestro ser.
Hay otras técnicas que se relacionan con el Tantra, como puede ser el Tao y el Yoga, ¿en que consiste está relación y cuáles son las principales diferencias?
El Tao y el Tantra son hijos de la misma madre matriarcal. Ambos veneran el carácter sagrado de la naturaleza, del cuerpo, de la mujer y del sexo. Ambos buscan en la sexualidad algo más que simple placer sexual pero tienen ligeras diferencias en cómo utilizar su poderosa energía.
Los Tántricos son, por decirlo así, más místicos y la llevan hacia el terreno de la liberación personal y la vivencia de la Totalidad dentro de ellos mismos. Los taoístas son más pragmáticos y la llevan hacia tener más energía, salud, vitalidad y longevidad.
Estas sutiles diferencias obedecen a las influencias de las diferentes culturas en que se desarrollan ambas escuelas: La religiosidad hindú y la vitalidad taoista del pueblo chino.
En nuestra Escuela de Amor fusionamos lo mejor de estas dos tendencias en una integración de vitalidad y espiritualidad. Hay mucha más diferencia entre el Tantra Yoga y el yoga ligado al Vedanta. Mientras el segundo busca la liberación por el desapego y la disciplina Yang en sus ejercicios y Asanas, el Tantra Yoga no busca liberarnos de este mundo sino vivir la plenitud aquí y ahora mediante el compromiso profundo con la vida, con el amor y la liberación emocional.
Por eso nosotros usamos un método Yin liberador de emociones, basado en la danza, la suavidad y la armonía. Mucho más adecuado y más eficaz para la mentalidad del hombre moderno que ha dejado de creer en el paraíso prometido para tratar.