La oportunidad de una crisis.
Toda crisis es una oportunidad de cambiar y mejorar nuestra vida pero también un peligro de estancarnos y sufrir.
En plena crisis y agobiados por el miedo, deseamos que no suceda y poder escapar, pero al superarla descubrimos que somos más fuertes y capaces de lo que creíamos.
Las crisis, los desafíos nos hacen evolucionar y encontrar nuevos recursos dentro de nosotros, por eso crecemos.
El sufrimiento viene por resistirse a los cambios y la solución es confiar en el futuro, aceptar la situación pero actuar y hacer lo necesario para salir de la crisis.
Hay técnicas y actitudes que, dependiendo de la crisis a la que nos enfrentemos, nos pueden ayudar.
.
Te recomendamos los siguientes artículos:
Aprender con lo que te sucede es una habilidad de la inteligencia emocional en la que puedes entrenarte para gozar más y sufrir menos.
No hacerlo hace que las crisis se repitan una y otra vez.
¿Como aprender en medio del agobio.
¿Cómo encontrar el camino si estamos perdidos o la luz en medio de la oscuridad?
De la misma forma que los árboles no nos dejan ver el bosque, el estar metidos en el problema no deja ver la solución y aumenta el sufrimiento. Necesitas perspectiva
También permite aprender porque tomamos distancia de nosotros mismos para vernos en medio del conflicto y darnos cuenta de lo que hacemos y sucede.
Muchas veces no puedes cambiar los sucesos y menos a las otras personas pero si cómo afrontarlos.
Toda crisis te pide superarte y mejorar algo de ti y para ello debes observarte para ver qué te enseña.
Como si estuvieses viendo una película, la película de tu vida, observa al protagonista, a ti mismo, observa su comportamiento y hazte las siguientes preguntas.
¿Qué estás haciendo?
¿Como te comportas ante lo que te sucede?
¿Por qué haces lo que haces?
¿Qué esperas ganar?
¿Qué puedes perder?
¿Qué temes?
¿Qué deseas?
¿De verdad te deseas y haces lo mejor para ti?
¿Podrías actuar de otra manera?
Carteles:
Aprende a ver tus problemas con perspectiva.
Toma distancia.
Piensa que solo es una fase que te hará más fuerte.
Obsérvate a ti mismo ante el problema para ver qué necesitas cambiar.
.
Hay técnicas y actitudes que, dependiendo de la crisis a la que nos enfrentemos, nos pueden ayudar.
TOMAR DISTANCIA.
Intentar tomar cierta distancia de lo que te ocurre, seguramente necesitarás respirar, relajarte, incluso hacer alguna meditación como la de la Montaña de la Conciencia,
Eso nos hará ver las cosas de una forma más objetiva, serena y, posiblemente encontrar, soluciones.
TRATAR DE BUSCAR LA ENSEÑANZA
Toda crisis, aunque sea difícil y duela, nos quiere enseñar algo, traer algo a nuestra vida. Si nos ponemos en esa actitud de “Que puedo aprender de esto”
Orientaremos nuestra mente al posible aprendizaje y lo descubriremos, entonces será mas fácil encontrar el camino de salida.
Ante un desafío respira profundo y en vez de centrarte en el dolor o lo que molesta, busca qué te pide aprender: Todo será más fácil.
Aprender con lo que te sucede es una habilidad de la inteligencia emocional en la que puedes entrenarte para gozar más y sufrir menos.
No hacerlo hace que las crisis se repitan una y otra vez.
Cuando hacemos las cosas bien y gozamos, descubrimos para qué valemos y lo que nos gusta.
Cuando algo sale mal y sufrimos, descubrimos qué debemos mejorar y carencias que atender.
Aprender con lo que te sucede es una habilidad de la inteligencia emocional en la que puedes entrenarte para gozar más y sufrir menos.
No hacerlo hace que las crisis se repitan una y otra vez.
¿Como aprender en medio del agobio.
¿Cómo encontrar el camino si estamos perdidos o la luz en medio de la oscuridad?
De la misma forma que los árboles no nos dejan ver el bosque, el estar metidos en el problema no deja ver la solución y aumenta el sufrimiento. Necesitas perspectiva
También permite aprender porque tomamos distancia de nosotros mismos para vernos en medio del conflicto y darnos cuenta de lo que hacemos y sucede.
Muchas veces no puedes cambiar los sucesos y menos a las otras personas pero si cómo afrontarlos.
Toda crisis te pide superarte y mejorar algo de ti y para ello debes observarte para ver qué te enseña.
Como si estuvieses viendo una película, la película de tu vida, observa al protagonista, a ti mismo, observa su comportamiento y hazte las siguientes preguntas.
¿Qué estás haciendo?
¿Como te comportas ante lo que te sucede?
¿Por qué haces lo que haces?
¿Qué esperas ganar?
¿Qué puedes perder?
¿Qué temes?
¿Qué deseas?
¿De verdad te deseas y haces lo mejor para ti?
¿Podrías actuar de otra manera?
Carteles:
Aprende a ver tus problemas con perspectiva.
Toma distancia.
Piensa que solo es una fase que te hará más fuerte.
Obsérvate a ti mismo ante el problema para ver qué necesitas cambiar.
.