Tantra y Tao: Los Secretos Sexuales del Oriente: La fusión de espíritu y materia. Cuando la sexualidad se hace sagrada.
Tanto los taoístas chinos como los tántricos hindúes recopilaron en la antigüedad la mayor información sobre sexualidad que se conoce del mundo pagano que, a su vez, recopilaba tradiciones de la época matriarcal, donde la sexualidad no era un mero instrumento de placer sino que era la base de rituales y prácticas de magia sexual.
Ambas escuelas, tao y tantra, vienen de la misma madre y ambas se parecen en utilizar la sexualidad para llegar a algo más que el mero gozo; sino como una fuente de poder, ya que la sexualidad, cuando está llena de la emoción del amor, es una poderosa fuente de energía que puede ser utilizada para otros fines, más allá del mero placer.
Ambas escuelas dan a la sexualidad un carácter sagrado, algo revolucionario para nuestra escindida cultura judo cristiana, donde tenemos que ser materiales o espirituales, mientras el tantra propone su fusión. Una mezcla de espiritualidad y vitalidad, donde algo siempre condenado, la sexualidad, es tan espiritual como sagrada.
Una filosofía que impacta en la cultura occidental y comienza a popularizarse durante la revolución sexual de los años 60. Ambas escuelas se parecen en dar a la sexualidad la importancia que tiene como fuente de energía, de placer y poder para el ser humano, pero se diferencian en lo que quieren hacer con ella.
Si la sexualidad es algo más que gozo, es también poder, la siguiente cuestión es ¿qué hacer con ese poder? o, mejor dicho, ¿a dónde llevarlo? Aquí Tao y Tantra difieren tanto en los fines como en el método para lograrlo.
El Poder de lo Femenino, el poder de la emoción, del emocionarse
En algo coinciden las dos escuelas: en reconocer el poder de lo femenino. También en su práctica: Lograr la máxima satisfacción erótica y sexual de la mujer. También en sus técnicas: aumentar, expandir y canalizar la energía sexual para utilizarla en fines concretos.
El poder de lo femenino no está únicamente en la mujer, no es sólo la mujer, está en la emoción, en la capacidad de emocionarse. Esta es la clave del poder de la sexualidad, lo que puede convertirla en una poderosa fuente de energía, cuando es emocionada, cuando está impregnada de la emoción del amor.
Porque todo el mundo sabe que el sexo sin estímulos, sin emoción y sin una gota de amor, no es solamente algo rutinario y aburrido, es que no aporta nada, salvo el desahogo, o incluso, puede traer una negativa sensación de vacío.
A mayor emoción mayor gozo. El poder del amor y los rituales.
El culto a lo femenino que tanto el Tantra como el Tao profesan tiene dos pilares:
- Uno reconocer y estimular el poder erótico y sexual de la mujer como una poderosa fuente de energía.
- Fundamente es también reconocer y tratar de fomentar el poder de la emoción, la capacidad de emocionarse como trampolín para un mayor gozo.
Recordemos que los rituales sexuales tántricos originales eran ofrendas a la deidad, de la misma forma que algunas prácticas sexuales del paganismo. y como prácticas mágicos espirituales, los participantes debían estar impregnados de esa necesaria devoción de la que surgen las emociones más sublimes.
Recordar también que el amor devoto es la manifestación más elevada del amor, la que mayor nivel de amor y emoción aporta.
Buscando despertar esa emoción, tanto el Tantra como el Tao, pero sobre todo el Tantra, utilizan el poder del ritual como herramienta para lograr una mayor emoción y una mayor presencia.
Llevar a los amantes a un estado emocional lo más elevado posible, garantiza un mayor nivel de gozo y por lo tanto de energía. Aparte de dar esa importancia a la emoción y fundamentalmente de la poderosa emoción que despierta el amor, que además sea la mujer el centro, como una diosa del amor y del gozo, es también natural por su mayor capacidad erótica y sexual, además de ser quien tiene la llave del reino.
Como ambas filosofías entienden el sexo como fuente de energía, cuanto más goce la mujer, más energía habrá y está claro que ella tiene una mayor capacidad orgásmica, al menos en potencia.
El Sexo que Cura. El Tao de la salud y la larga vida
El Tao utiliza la sexualidad como una fuente de salud y de poder personal. Los taoístas de la antigüedad pensaban que hacer el amor en determinadas posturas y siguiendo ciertas prescripciones, el sexo podía curar determinadas enfermedades y ayudar al hombre a tener una larga vida y un mayor poder personal. También lo utilizaban como una forma de liberación pero, por lo general, estaban más centrados en lo primero.
El Tao, tan influido por la cultura chica, tan preocupada a su vez por la longevidad, llevó el manejo de la sexualidad a lograr una mayor salud, vitalidad y una vida más larga. Debo recordar que la alquimia china se dedicó fundamentalmente a lograr una píldora de la inmortalidad, mientras la alquimia occidental, a transmutar la materia en oro. Es decir, el tema de la larga vida ha sido una gran preocupación de esa cultura.
Hay que tener en cuenta que muchos tratados sexuales taoístas fueron escritos por médicos y de ahí que se centrasen tanto en la salud. Pensaban que la mujer sexualmente satisfecha era capaz de emitir determinados elixires que podían hacer vivir a un hombre hasta edades insospechadas, darle fuerza, vigor y curarlo de determinadas enfermedades.
Eso sí, eran bastante estrictos en lo relativo a la retención del semen por considerarlo una pérdida de energía. Elaboraron detalladas tablas sobre cuántas veces podía eyacular un hombre en función de su edad, estado físico e, incluso del clima.
Por ejemplo se consideraba el invierno poco favorable para la eyaculación. También prescribieron curiosas recetas contra algunas enfermedades que consistían en hacer varias veces el amor al día (durante semanas) .pero sin eyacular.
Aunque es cierto que el semen tiene importantes sustancias nutritivas como Zinc y Lecitina (que son muy importantes para el cerebro), esto puede ser paliado por una dieta adecuada; pero más que a la pérdida de sustancia se referían a la pérdida de energía, que se da sobre todo cuando el hombre se concentra en obtener un placer rápido y hace el amor de una forma violenta.
El Tao insiste en los beneficios de hacer el amor siguiendo estas reglas y que un hombre puede y debe hacer el amor todos los días aunque tenga cien años. ¡Precisamente por hacerlo llegará a esa edad tan avanzada!. Claro está que también insistían en la dieta, la respiración, la vida sana y todas las cosas importantes para cuidar la salud y la vitalidad; pero el sexo es de lo más importante.
Con estos planteamientos no es extraño que incidiesen tanto en la conservación del semen. Así el hombre puede gozar del sexo (indefinidamente) como de una forma natural puede hacerlo la mujer, que puede tener múltiples orgasmos y hacer el amor tantas veces como desee en un sólo día. Cosa que un hombre no puede si eyacula cada vez.
En la moderna sociedad actual, donde las personas viven cada vez más años, la importancia que da el Tao al sexo en la Tercera Edad como método de vigor y longevidad, creo que puede ser muy útil hoy en día y desterrar los estúpidos prejuicios de que los ancianos no pueden o no deben tener vida sexual.
Lo que precisamente opinaban los taoístas es que mientras haya vida sexual hay vida. Y esto es precisamente lo que deseo a quienes leáis esto.
Del amor emocionado, al amor devoto. Un escalón más en el camino del amor
El Tantra, tan influido por la mística hinduista, quiere llevar la sexualidad como un camino a la iluminación, en último término y a la fusión de lo masculino y femenino, del amado y la amada, como camino para lograrlo.
Es practicar la sexualidad en un contexto espiritual. El Tantra piensa que el amor es energía sexual transformada y, por lo tanto, puede hacerse el camino al revés: el amor puede transformarse en poderosa energía sexual.
Para lograr esa fusión entre los amantes hace falta lograr entre ellos la emoción del amor, lograr un amor emocionado, pero para lograr la fusión con la divinidad, la iluminación a través de la sexualidad, hace falta lograr un amor devoto, Un peldaño más en la ascensión a la cima del amor que ilumina.
Mujer y diosa. La magia de la sexualidad femenina
En el tantrismo los dioses masculinos están equilibrados con una representación femenina, pero el principio activo está en las diosas. Los taoístas llevan esto aún más lejos y, en su culto a lo femenino, conceden poderes sobrenaturales a la mujer, como mejor representante de las fuerzas de la naturaleza (y naturalmente a lo femenino que cada hombre lleva dentro).
Hay que tener en cuenta que desde el matriarcado, la mujer siempre ha gozado de poderes mágicos, o así se la creía, de ahí que luego a las mujeres más poderosas se las considerase brujas, como una versión negativa de las antiguas creencias, que se desarrolló en el patriarcado.
Por esto, tanto el Tantra como el Tao conceden mucha importancia a extender la energía por el cuerpo mientras se hace el amor y subirla a la conciencia, más que en centrarse en obtener rápidamente un placer efímero y liberarse de la tensión.
Partiendo de este punto en común, el Tantra no incide tanto como el Tao en la conservación del semen porque sus fines son más espirituales y buscan más elevar la conciencia, mientras que el Tao se centra más en hacerlo un metodo de salud, longevidad y poder personal.
Tantra. El arte de fusionar las polaridades.
El Tantra, en su más pura esencia es el arte de amar fusionando todas las polaridades, hombre y mujer, espíritu y materia, individualidad y globalidad. Lo más fácil es ver en esto una tecnología para amantes pero va mucho más allá porque es el arte de amar a la vida y vivir en plenitud ya que nos da las claves para integrar todas las dualidades bajo la que la realidad se nos presenta.
Hombre y mujer se atraen porque son opuestos pero también se rechazan y de ahí nacen todos los conflictos en la pareja que son una continua representación del conflicto interior que todos tenemos entre nuestra necesidad de ser nosotros mismos, individuales y también de sentirnos parte del Todo, de ser globales.
¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir aprender a Tantra?
Depende un poco de cada persona y del método que sigas. La técnica en sí misma no es difícil de aprender pero conseguir el estado emocional adecuado para poder practicarla eficazmente es lo más complicado y para la mayoría es necesario un proceso de sanación y trabajo de codependencia emocional que permita la expresión de todo su potencial amoroso.
¿Qué hacemos en la Escuela de Amor? Tao y Tantra, caminos de espiritualidad y superación personal
Quien busque en el Tantra o el Tao simplemente sexualidad, como mucho, eso encontrará, sexo del más convencional , pero no la experiencia sublime que podría lograr..
La Escuela de Amor es una escuela pionera en España en la enseñanza del Tantra con veinte años de experiencia y la primera en enfocar la enseñanza del Tantra como un camino de superación personal. La primera en definir El Tantra del Corazón, como un camino a tu corazón.
Ofrecemos una formación completa en ese sendero para recorrerlo con conciencia, corazón y pasión. Las tres claves de una vida plena.
Es en esto en lo que en la Escuela de Amor nos hemos centrado con una integración de diferentes técnicas donde con biodanzas, meditación, masaje, dinámicas grupales, juegos y la recreación permanente de estados de felicidad y belleza, buscamos conseguir más rápidamente esa apertura del corazón basada en el gozo, la certeza y la fuerza, que es absolutamente necesaria no sólo para practicar el Tantra sino para vivir la vida con creatividad y plenitud.
Conciencia, corazón y pasión. Las tres llaves de la vida y del Tantra
Tenemos tres niveles diferentes en nuestra formación integral.
El Tantra de la Conciencia. donde aprendernos a conocernos y a poner conciencia en nuestra vida para estar presentes y poder crear un destino gozoso. Utilizamos técnicas tántricas y la astrología para lograr un total conocimiento de uno mismo, sus arquetipos y personajes internos.
El Tantra del Corazón para aprender a amarnos, sanarnos, tomar más conciencia y amor al cuerpo, descubrir nuestros roles de seducción, solucionar conflictos y saber comprometernos para atraer personas adecuadas y crear relaciones conscientes.
El Tantra de la Pasión es la última etapa, para vivir la plenitud de la vida y hacer de tu sexualidad esa experiencia de fusión sublime que sana, ilumina y redime.
A nuestra Escuela de Amor vienen todo tipo de personas y por diversos motivos:
- Mejorar su relación de pareja.
- Encontrar el Amor
- Superar Miedos y Bloques Emocionales o aprender, conocerse mejor y darle un significado más profundo e intenso a su vida.
No es algo exclusivo para parejas sino para todo el que quiera vivir la vida con plenitud y armonía. La mayoría de nuestros alumnos vienen solos y aprenden primero a amarse realmente para poder amar a los demás. Descubren que el amor no se reduce a la pareja porque una de las cosas más hermosas que experimentan aquí es la alegría que produce convivir en armonía con personas que antes eran desconocidas, el saber compartir y ser solidarios, la energía que genera el grupo y el poder terapéutico del amor compartido y del ayudarse en su propio crecimiento personal.
Sus edades son también muy variadas, pues aunque varían desde los 24 a más de 50, todos son jóvenes en su anhelo de crecer y mejorar como personas.
Parte de la tecnología tántrica está basada en el poder del ritual, maithuna ya que nos centra poderosamente en lo que hacemos convocando todos nuestros sentidos, toda nuestra conciencia y las emociones más profundas.
Esto es muy importante para hacer realmente bien cualquier cosa y tanto más para la sexualidad, ya que se vive de una forma más intensa y más global, generando mucha más energía, haciéndola más plena y poderosa.
¿De dónde proviene el Tantra?
El Tantra proviene de cultos matriarcales donde la mujer encarna el poder fecundo de la naturaleza, además de su enorme potencial orgásmico que convenientemente despertado, la convierte en un ser realmente mágico donde se canaliza la energía cósmica.
Tanto los tántricos como los taoístas creyeron siempre que si se esforzaban en que la mujer pudiese alcanzar las cimas más elevadas del gozo, ellos también se beneficiaban de ese poder que ella irradia. Aunque esto es cierto, tiene también una lectura más oculta porque cuando se habla de rendir culto a la mujer en realidad se refiere al principio femenino que todos, hombres y mujeres tenemos.
Lo femenino es la emoción, lo masculino es la razón y despertar la shakti es convocar las más profundas emociones para conmocionar a la razón; por eso no basta para el tántrico amar simplemente, su amor debe ser emocionado.
Esta boda alquímica entre lo masculino y lo femenino debe también realizarse en el interior de cada uno de nosotros, fusionando razón y emoción en una conciencia luminosa y plena. Por todo esto el tantra puede ser practicado individualmente y de hecho parte del entrenamiento lo realiza uno solo.
Hay que aprender a amarse a uno mismo antes de amar al otro, hay que aprender a gozar y darse placer a uno mismo antes de dar placer al otro, hay que saber reconocer la divinidad que uno lleva antes de ver la de los demás y también permitirse el ser felices y llegar a las más altas cumbres del gozo, para poder hacer felices y dar gozo a los demás.
Como lo masculino y lo femenino lo llevamos todos dentro, al margen de nuestro género, el tantra también puede ser practicado por cualquier pareja que pueda evocar el mutuo amor emocionado, al margen que sean del mismo o de diferente sexo.
Qué es el Tantra – Sexualidad
El Tantra se ha hecho popular en Occidente por su utilización de la energía sexual. Cierto que el sexo es muy importante en el Tantra como también lo es en la propia vida pero no lo es todo e incluso si uno se centra solo en el sexo se aparta del verdadero camino. Hay que saber experimentar la plenitud en cualquier circunstancia y no sólo en la actividad sexual.
De todas formas el Tantra nos enseña a amar nuestra sexualidad, a darle la importancia y el respeto que se merece, a reconocer su carácter sagrado y mágico pero la sexualidad tántrica no es meramente genital sino una sexualidad global, llena de emoción, de amor y sentimiento, llena de luz, de conciencia y espiritualidad. Es necesario comprender esto para desvelar el arcano de la sexualidad tántrica ya que muchos llegan al Tantra atraídos por su mensaje sexual pero entonces se encuentran con algo mucho más rico y más global.
Por todo esto la sexualidad es importante en el Tantra pero no de una forma aislada sino reconociéndola como parte del todo sagrado de la vida. Es decir no hay verdadero Tantra si buscas solo sexo pero tampoco si no sabes utilizar su poderosa energía.
El Maithuna requiere un tiempo y una dedicación que normalmente no se tiene, además pretende ser una celebración sagrada que debe ser diferenciada de otros encuentros más convencionales. No quiere decir que su frecuencia sexual sea muy espaciada sino que cualquier pareja que quiera aprender Tantra debe plantearse hacer el amor de esa forma mágica al menos cada cierto tiempo, como base para regenerar su relación y su pasión.
Puede ser perfectamente cada fin de semana aprovechando el tiempo libre y claro que sería mejor todos los días pero si ambos llegan agotados del trabajo y lo que buscan es relajarse y dormir, no tienen el tiempo ni las condiciones necesarias para realizar el ritual del maithuna aunque sí pueden hacer el amor de la manera más tántrica posible, ensayando alguna postura, respiración o visualización, pero para ser serios deberán reservarse cada cierto tiempo una jornada completa para dedicar al ritual sagrado todo el tiempo, la voluntad y la dedicación necesarias.
En función de sus circunstancias personales cada pareja espaciará este momento sagrado según lo crea conveniente pero al menos deben practicarlo una vez al mes.
Externamente, si medimos el paso del sol o de la luna, el Maithuna se demora horas y horas, una jornada completa con todos sus rituales y preliminares, pero en su espacio sagrado los amantes trascienden el tiempo ya que no buscan llegar a ningún sitio sino permanecer en el gozo y el embeleso de su amor. Es un día que dura mil años o la esencia de mil años vivida en un solo día. ¿Qué importa?. ¿Por qué ponerle un límite a lo que puede durar todo lo que tú quieras?. ¿Quizá lo que quieres saber es cuanto puede durar el tiempo concreto de la penetración pero cómo separar esto de todo lo demás? ¿Acaso hay diferencias entre las distintas fases en la verdadera sexualidad tántrica? ¿Acaso alguna es más importante que otra?
De todas maneras, como aún estando íntimamente unidos, hay todo un tiempo de quietud y meditación, la penetración en sí misma también puede demorarse mucho porque a lo que no tiene límites eres tú quien se los pone.
Al orgasmo convencional llegamos tras un periodo de excitación que conduce a una tensión máxima que necesita ser liberada en una explosión de energía que puede ser muy intensa pero que es bastante efímera. Es como si convocásemos la energía y el placer que va llenando nuestro cuerpo hasta que, como si no pudiésemos más, lo arrojamos fuera quedándonos profundamente relajados.
Al Orgasmo Cósmico llegamos tras una excitación que va creciendo más lentamente y llenándose de matices y emociones, que no está concentrada simplemente en las zonas erógenas y genitales sino que va empapando todo el cuerpo.
Así la excitación crece pero es interiorizada llevando ese gozo a todas las células del cuerpo, vivificándolas, sanándolas, llenándolas de luz y energía.
Todo este proceso no es vivido como una tendencia a la tensión que necesita ser liberada en una explosión breve y fugaz sino que es mantenida en un estado de plenitud, de gozo mucho más profundo e interior que conmueve profundamente el ser.
Este tipo de orgasmo es realmente vitalizador e incluso sanador porque no se pierde la energía “arrojándola fuera” sino que se mantiene dentro llevando el gozo a todos los niveles del ser. Por eso se le llama orgasmo cósmico porque es vivido por toda la dimensión cósmica de nuestro ser.
¿Qué técnicas se relacionan con el Tantra, qué consisten y diferencias?
Hay otras técnicas que se relacionan con el Tantra, como puede ser el Tao y el Yoga, ¿en que consiste está relación y cuáles son las principales diferencias?
El Tao y el Tantra son hijos de la misma madre matriarcal. Ambos veneran el carácter sagrado de la naturaleza, del cuerpo, de la mujer y del sexo. Ambos buscan en la sexualidad algo más que simple placer sexual pero tienen ligeras diferencias en cómo utilizar su poderosa energía.
Los Tántricos son, por decirlo así, más místicos y la llevan hacia el terreno de la liberación personal y la vivencia de la Totalidad dentro de ellos mismos.
Los Taoístas son más pragmáticos y la llevan hacia tener más energía, salud, vitalidad y longevidad. Estas sutiles diferencias obedecen a las influencias de las diferentes culturas en que se desarrollan ambas escuelas: La religiosidad hindú y la vitalidad Taoista del pueblo chino.
La Fusión del Tantra y el Tao
En nuestra Escuela de Amor fusionamos lo mejor de estas dos tendencias en una integración de vitalidad y espiritualidad. Hay mucha más diferencia entre el Tantra Yoga y el Yoga ligado al Vedanta. Mientras el segundo busca la liberación por el desapego y la disciplina yang en sus ejercicios y asanas, el Tantra Yoga no busca liberarnos de este mundo sino vivir la plenitud aquí y ahora mediante el compromiso profundo con la vida, con el amor y la liberación emocional.
Por eso nosotros usamos un método yin liberador de emociones, basado en la danza, la suavidad y la armonía. Mucho más adecuado y más eficaz para la mentalidad del hombre moderno que ha dejado de creer en el paraíso prometido para tratar de ser más feliz y creativo en su vida del aquí y el ahora. (anterior copiado de otro post)
¿Desde cuando existe el Tantra?
La sexualidad y el culto a la mujer y su poder erótico y fecundo existe desde tiempos tan remotos que va más allá de nuestra memoria histórica pero existen testimonios que nos llevan hasta la edad de piedra con representaciones en pleno periodo auriñaciense (hace nada menos que 30.000 años) de poderosas vaginas representadas en las paredes de las cuevas como símbolos mágicos y sexuales.
También por toda Europa, desde Siberia hasta el Sur de Francia se han encontrado numerosas venusen cuevas y de las venus esteatopígicas, que no son otra cosa que misteriosas estatuillas de damas con sus atributos sexuales tremendamente resaltados, tanto sus pechos como sus vaginas.
Representaciones que nos traen el recuerdo del Culto a la Diosa Madre lleno de simbolismos mágicos y sexuales. En el centro ideológico de esta cultura está la idea de la mujer como entidad mágica, fecunda y de poderosa sexualidad.
De esta época y de los cultos mágicos y chamánicos viene el Tantra, corriente cultural que fue evolucionando con la propia humanidad y cuyos vestigios están presentes en el origen de casi todas las culturas: en la India, en China, en Grecia, Sumer, antiguo Egipto, etc; llegando después a la Europa Medieval una versión más ligera con el culto a la dama de los caballeros medievales y en su versión más completa con los ritos sexuales secretos de los Caballeros Templarios que, habían traído la alquimia y parte de las tradiciones Tántricas tras sus expediciones cruzadas a Oriente.
Esta tradición comenzó a ser escrita muy tardiamente, a partir del siglo III con escritos muy oscuros y de profundo significado simbólico que sólo podían ser desvelados claramente por iniciados como casi siempre se ha hecho con los textos y rituales de origen mágico.
En el siglo XI y XII en una India floreciente y burguesa se dice que el Tantra llegó a su apogeo pero era un Tantra tan refinado y filosófico como desvirtuado de sus verdaderos orígenes.
Hay que advertir que los textos Tántricos que se conocen fueron escritos en la Indica Védica , cuando el poder de los varones estaba en auge y el de las mujeres en decadencia. Fueron escritos pues en un contexto de cultura y dioses patriarcales.
No debe de extrañarnos que se diese una interpretación de la vieja tradición adaptada a los poderosos señores que mantenían un nutrido harén de damas, como refleja la pintura de abajo.
Si cambiamos el contexto y en vez de un hombre rodeado de numerosas mujeres vemos a una mujer rodeada de hombres estaremos más cerca del Tantra original.
Hubo pues en aquella época un tantra culto y burgués, celebrado en estancias de lujo profusamente adornadas y al servicio de hombres poderosos que tenían muchas mujeres, junto a un tantra popular y mágico que se celebraba en lugares aislados y solitarios como cementerios y cruces de caminos, donde se utilizaba el poder mágico del sexo con la finalidad de conseguir cosas concretas y muy ligado a lo que en occidente podríamos definir como magia sexual.
En este último Tantra la iniciadora era la mujer y se celebraba fuera del matrimonio, preferentemente. Este tantra chamánico es mucho más antiguo que el culto y refinado de la época védica pero también es preciso reconocer que al fusionarse la tradición tántrica con la cultura védica, alcanzó un notable desarrollo filosófico aún a costa de perder parte de su fuerza y esencia original.
Los Sanyasin y los Kaulas
En esta época védica donde el Tantra fue dividido en dos caminos, el llamado de la derecha practicados por los llamados sanyasin, que son célibes y por lo tanto se abstienen del sexo para transmutarlo en energía espiritual y el Tantra del Camino de la Izquierda practicado por los Kaula que sí se sirven de la relación sexual para alcanzar la iluminación.
Es evidente la influencia religioso-védica en el primer camino y que éste no se corresponde con la auténtica tradición tántrica aunque, por supuesto, yo no le quito validez pero está claramente en la corriente de considerar el mundo y por lo tanto la sexualidad como una ilusión que debe trascenderse.
Lo que debe quedarnos claro entonces es que hay diferentes clases de tantras y también diferentes interpretaciones. Incluso, como en todas las corrientes mágicas, existió y se da todavía en la India actual, un tantra oscuro y tremendamente negativo que llega al asesinato ritual como ya se dió en el mundo pagano.
Hace años me sorprendio una terrible noticia que saltó a los medios de comunicación, un adepto a una de estas sectas tántricas medio clandestinas que en los últimos años han proliferado en la India y que son muy negativas, había asesinado a dos de sus hijos en una ceremonia ritual y brujeril (prefiero llamarla así) para invocar la llegada de un dinero que le hacía falta.
¿Recordais esas viejas historias de miedo con que se asustaban a los niños de antes con brujas que raptaban a inocentes infantes para hacer manteca con ellos?. Bueno, pues no eran tan disparatadas como parece porque el sacrificio ritual de seres humanos en principio y de niños en sus momentos de decadencia, ha estado presente en las tradiciones más oscuras mágico-religiosas de la humanidad?
Hoy día se habla también del Neotantra como un intento de reinterpretar la vieja tradición de acuerdo a la mentalidad moderna y occidental. Lo que está claro es que
el Tantra, más que ninguna otra tradición se presta a una reinterpretación de acuerdo a la nueva sociedad, el nuevo ser humano y sus diferentes necesidades.
Si según sus propias leyendas ha de renacer, todo renacimiento implica cambios y la muerte parcial del pasado para que poder existir en los Tiempos Nuevos.
Corrientes en Auge: Tantra, Feminismo y Ecología
Tantra, Feminismo y Ecología son dos corrientes en auge en los tiempos de hoy día, tres movimientos absolutamente necesarios y totalmente relacionados, porque suponen un retorno a la Naturaleza, a lo natural y la naturalidad del cuerpo, de la vida y del sano placer, también es una necesidad de equilibrar la sociedad mediante el fomento de lo femenino, tan minusvalorado en los ultimos años. Sobre esta base de renovación, buscando tanto sus verdaderos orígenes como tratando de adaptarlo a la Nueva Sociedad, en nuestra escuela enseñamos el Aditi-Tantra.
La Terapia más poderosa. El poder de sanación del amor y el gozo consciente
El Tantra quiere llevarte a niveles de plenitud, gozo y realización personal realmente increíbles, los más elevados que se pueden alcanzar pero es cierto que antes de alcanzar estás elevadas cimas es necesario un profundo proceso de sanación y para eso también sirve.
De hecho, para muchas personas, el Tantra puede y debe ser primero un camino de sanación personal y una valiosa ayuda para solucionar sus problemas personales y para afrontar los desafíos que la Vida le impone.
Si estás enfermo primero te sana, después te redime y te libera y al final te ilumina pero en este camino hacia la iluminación y la plenitud, es necesario primero la sanación física, mental y emocional de la persona.
Muchas personas, atraídas por toda esa literatura frívola y muchas veces falsa que hay acerca del Tantra, se acercan a él buscando un gozo supremo que siempre se les escapa de las manos y es que ¿Cómo puedes alcanzar el gozo supremo si estás física o emocionalmente enfermo?
Primero es necesario la sanación y después la liberación de todo lo que te limita para que la iluminación y la plenitud sean posibles.
Con esto quiero recalcar que el Tantra es también una poderosa herramienta terapéutica, si está bien enseñado. Es algo de lo que se conoce poco y apenas se habla porque lo que se divulga del Tantra es tan pobre y escaso que, en realidad, es el gran desconocido de nuestra sociedad.
Su método de sanación está basado en hacer responsable a la persona del uso que está haciendo con la energía, elevándolo del victimismo hacía la plena responsabilidad, fomentando el buen uso de las dos herramientas más poderosas que tenemos: el poder del amor y la canalización consciente de la energía
Un Camino de Poder. El Arte de la Energía
Lo que más se conoce del Tantra es su relación con el sexo, claro el Tantra toca el sexo pero no es solo sexo, es un camino de Superación, Energía y de Poder. Por eso es importante el sexo, porque es una emoción poderosa. El Tantra quiere aumentar tu poder personal. Eso es lo importante. De hecho en sus orígenes era un culto mágico que utilizaba el Sexo como una forma de poder.
Se trata de que seas lo más grande que puedas ser, de que vivas la vida con toda la fuerza y plenitud posible. Más allá de los límites, más allá de la mente y su moral, más allá de la dualidad aparente. Desplegando todo tu poder y creatividad personal. Viviendo apasionada y creativamente. Y para conseguirlo, el Tantra te dice:
Ser tú mismo
La aplicación más importante, la primera y necesaria es la de Ser tú mismo, cosa que por sencilla que parece, no es tan fácil para la mayoría de las personas, atrapadas en reflejos, ideas preconcebidas y estereotipos de lo que realmente son y pueden ser.
Quizá sea ahora el momento de replantearte algunas preguntas decisivas en tu vida porque dependiendo de las respuestas que des, tu destino será de una u otra manera.
Ahora, desde este punto de vista de que, si quieres, puedes tener acceso a un nivel ilimitado de energía y de poder, tan solo planteándotelo y trabajando en ello, quizá puedas dar nuevas respuestas a viejas preguntas, cuyas respuestas son muy diferentes y menos liberadoras cuando te lo planteas sin ese perspectiva de que tú puedes decidir qué es lo que quieres hacer con tu vida y a donde quieres llegar, sin nada que te limite.
Sí. Antes de empezar el camino y teniendo en cuenta la importancia del Poder del Deseo, de los Sueños, de las metas, de no dejarte limitar y de que trabajando la energía como vamos a hacerlo, puedes llegar a cimas quizá nunca imaginadas por ti… Sí. Quizá sea el momento de poder encontrar nuevas respuestas a las viejas preguntas:
¿Qué quiero ser yo? ¿Qué quiero hacer con mi vida? ¿Por qué no soy todo lo grande que puedo ser? ¿Qué me lo impide?
Vamos a dejar abiertos estos interrogantes en tu mente para que, a medida que vayas avanzando en los Cursos o Talleres de la Escueladeamor, surjan desde lo más profundo de tí las respuestas que necesitas y comiences a orientar ahí la energía.
El Tantra te invita a que seas tú totalmente, viviendo la Vida y tu vida plenamente
- El Tantra no quiere que seas tus recuerdos ni tampoco tus miedos.
- No quiere que seas lo que los demás esperan que seas sino lo que tú quieres ser.
- Tampoco que seas lo que lees en los libros de Tantra ni tampoco lo que tu maestro te dice que debes ser, simplemente quiere que seas honesto contigo mismo.
- ¡Que seas tú verdaderamente!
- Que vivas tu verdad para que puedas conocer la Verdad porque sin ser tu mismo todo es como un sueño, un espejismo de la mente, un reflejo de lo que debería ser.
- Y si no sabes lo que eres. Si no tienes ni idea de lo que quieres ser. En esta búsqueda, el Tantra también puede ayudarte porque te dice: Cuando dudes olvídate de tu mente para que puedas encontrar la Certeza dentro de tí. Cuando temas olvídate de tus recuerdos para que puedas encontrar la Fuerza dentro de tí. Cuando te sientas solo olvídate que nadie parece acompañarte para que puedas sentir la cercanía de la magia que vive dentro de ti.
Y cuando quieras encontrar algo que realmente merezca la pena, no hace falta que salgas de viaje porque todas las maravillas del Cielo y de la Tierra también están dentro de ti.
En el fascinante viaje del Tantra, la primera estación es esta: La de reconocer tu naturaleza sagrada. La de sentir la magia que vive dentro de ti.
Quiero hacer el curso
Muy buenas Lorena, estamos encantados de que quieras realizar el curso con nosotros. Bien en nuestra página, en la sección de Talleres hay un apartado de cursos. Normalmente son 3 los cursos que realizamos. Los que no hayan tenido ningún contacto con el desarrollo personal, autoconocimiento y meditación, le recomendamos que empiecen por el “Tantra de Corazón”. Aún así te animo que nos escribas un correo a info@escueladeamor.com o nos llames al 619 548 906. Saludos y un abrazo cálido.
Hola. Me gustaría recibir información del curso 🙏
Buenas tardes quiero empezar a tomar el curso gracias.